El otro día fui al bosque del olivar para ver los árboles. Fui caminando por la Avenida Arequipa, pase delante de la Allianza Francesa y vi dos lindas palmeras grandes con frutos. Soy miembro entonces entre a investigar. Hay varias! Hay como cinco! Pregunte al guardia y me confirmo que son palmeras datileras. Caminando por la zona, vi otras en jardines. Una cerca de una torre en la misma zona. Otra(S?) en la antigua embajada de Alemania. Todavía falta. Según lo que tengo entendido, los dátiles estarán maduros de Mayo a Junio. Hay otra en una casa cerca de la laguna del bosque del olivar.
Entonces llegue al bosque y vi que los árboles daban aceitunas negras. Lo primero que vi fue que las hojas de los olivares están cubiertos de un polvo negro pegajoso. Es la recaída de la combustión de gasolina de los vehículos. El petroleo es negro y viscoso -> El hollín de gasolina lo es también.
Camine hasta la laguna principal. Estaba cerrada, el agua marrón, sin aves. Me senté un rato para descansar y pensar. Escuche gente hablar de la laguna con un serenazgo. Decían que los peces se habían muerto por la falta de oxigeno. Me acerque y pregunte al serenazo que paso. Les dije que yo había leído por ahí que los habían envenenado. Pero me dijeron que no: El motor que trae agua fresca al estanque se malogro y los peces murieron en el agua estancada. Claro, los peces necesitan "agua oxigenada" para respirar. Es una regla básica que cualquier aficionado de peceras sabe. Que tonto, no? Bueno, sabia que había otra laguna entonces les pregunte donde estaba? Llegue al pequeño estanque y el agua estaba ligeramente turbia pero llena de peces. Una multitud de grandes carpas japonesas (creo) y una tortuga en una roca. Un pequeño tubo de agua, de unos 5 cm de diámetro alimenta ese estanque. No se rebalsa. El agua se evacua por otro lugar. Así fluye el agua y hay vida acuática.
(Por eso pienso que tendrían que conectar las lagunas a la aguas del Rimac por un río que ya no existe: El río Huatica. Para que les llegue agua del Rimac y que circule "agua oxigenada". Una red de agua con un pequeño flujo continuo de agua.)
En fin. Regresando, vi una aceituna negra madura. Salte y la agarre. Me senté en un banco, la limpie con agua y la mordí: Extremadamente amarga! Un sabor horrible. Estaba madura, la pulpa bien morada, no estaba podrida pero así son. La tire al cesped, decepcionado y asqueado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario