Existe un programa en Miraflores de techos y terrazas verdes. Si. La municipalidad recomienda a los proprietarios de techos a cultivar plantas sobre sus techos. Tengo una pequeña brochure sobre la cual dan hasta recomendaciones sobre las plantas a sembrar. (Hierbas aromáticas: Romero, cilantro, albahaca, menta, perejil..pero también flores como el Girasol) Una huerta sobre el techo, es una idea rara. Pero bueno. Viene de una idea buena según la cual tenemos que consumir local ya que los productos vienen en camión, lo que genera contaminación. Lógica implacable. Empece a sembrar en mi terraza hace mas o menos 2 años en macetas y es muy práctico. El otro día por ejemplo, en vez de comprar mi albahaca para hacer mi pesto de aguacate, simplemente coseche hojas de la planta. No hay transporte, no hay contaminación. Bueno, si tuve que comprar pecanas.
Para hacer un resumen de mi huerta. Ya no tengo albahaca. El cilantro floreció desde hace tiempo y ya no es utilizable. El huacatay no me sirvió mucho porque no me gusto el sabor. Estoy esperando algunos tomates. (Hasta ahora consumí más o menos 4 pequeños tomates de mi huerta en 3 meses) El mes pasado trate de sembrar aguaymanto, alverjas, rocoto y mostaza pero no germinó. Creo que es la mala temporada para plantar. No se porque. El Aguaymanto había germinado el año pasado, la señora que me los había vendido me había dicho que estaba ok y verifique en los sobres. Nada! Al lugar de eso hierba creció. Quizas voy a replantar y hacer orden en mis macetas. Me gustaría plantar Romero pero no se donde encontrar. Mi huerta no produce mucho. Solo tengo una quincena de macetas y por el momento no tengo planeado de poner más. (Que piensan?) Es una buena idea y recomiendo y soporto a los limeños a hacer esta experiencia.
Pero eso no es todo! Voy a ir más lejos. La huerta no solo tiene que ser el techo. Es un espacio pequeño y no se puede sobrevivir de 3 tomates y albahaca!! También podríamos poner en la zonas verdes que indiqué sobre mis planos. Es decir a lo largo de la "bajada balta" y a lo largo de la "bajada Armendariz" en Miraflores. En vez de solo plantar plantas decorativas con pequeñas flores también tenemos que pensar en plantas plantas que son directamente útiles a nuestra comunidad. (Ver mi estudio: Hice una lista que incluye diversas plantas y árboles como el olivar, la palmera datilera...plantas con poca necesidad de agua pienso) Siempre en la misma lógica de producir local para luchar contra las emisiones de CO2 y las partículas finas. Lógica implacable. Las huertas y zonas de cultura podrían hasta subir a lo largo del malecón.
Sin embargo, no se como organizar estas zonas verdes. Que plantas plantar exactamente y donde plantarlas? Que plan seguir. Mi estudio es solo una lista no exhaustiva de plantas y árboles que crecen en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario