sábado, 31 de agosto de 2013

Rio Huatica. Rio Magdalena. Rio Surco.

http://blog.pucp.edu.pe/item/62147/el-rio-huatica

Esto es interesante.

-- 

Tambien encontre esto buscando "rio surco" en imagenes de Google.



Esto lo hice yo. Se sabe donde pasa el rio Surco pero me dio flojera dibujarlo entero. Bueno es algo asi. Despues habria que conectar los puntos haciendo un estudio de suelos, para saber donde pasaban esos riachuelos.

Pajaros.

Hay muchos pajaros en Lima. Caminando por la calles se ven muchas expecies que desconozco. Estos son los que conozco. 

La paloma.

Esta es la que mas se ve. Algunas las consideran como ratas del cielo pero a mi no me molestan. La palomas blancas me parecen mas bonitas. Creo que nunca vi una en Lima ya que la mayoria son grises o marrones. Van por la acera y se apartan cuando la gente camina.

El cuculi.

Este pajarito me llamo la atencion porque tiene azul alrededor de los ojos. Se ve mucho por la acera tambien.

El gallinazo.
Gallinazo Cabecinegra Black Vulture Coragyps atratus
Este es un pajaro medio feo que tiene mala fama. Es un carroñero y se ve mucho en Lima volando alto. Siempre hay sobre el techo en ruinas de la Iglesia La Hermita, en Barranco cerca del puente de los suspiros.

El colibri.

Se pueden ver varios colibris en Lima pero puse la foto de este. Los colibris son lo maximo. Vuelo aerostatico, lindos colores, una lengua para sacar el nectar de las flores. 

El pelicano.

Este se puede ver por la costa de vez en cuando. 

Tambien se pueden ver muy lindas especies de gaviotas por el mar, aunque las confundo. Hay varias especies de aves marinas.

Encontre esta pagina internet que esta muy bien hecha sobre los pajaros de Lima. 

http://www.avesdelima.com

domingo, 25 de agosto de 2013

Manejar en Lima


Hay mucho trafico en Lima y la gente maneja mal. La gente usa mucho el carro y por eso hay contaminacion del aire. Yo tengo la suerte de vivir cerca de mi trabajo y por lo tanto no uso realmente carro. Voy al trabajo caminando y eso es muy importante. (Vivir cerca de su trabajo.) Me paseo ritualmente y calmamente todas las mañanas por las calles de Miraflores. 

Mi hermano tiene un auto que usamos para ir de compras cada dos semanas para cargar el agua y la comida. Unas cuantas veces he ido a hacer las compras con mi mochila. No hay problema para le gente en buena salud.

No me muevo tanto en Lima.

Todo el mundo tendria que pensar en la qualidad del aire y hacer un esfuerzo para que Lima sea una ciudad libre de contaminacion. 

Es posible. Pienso que el ser humano es capaz de adaptarse a esta situacion y sobrepasarse. Caminar mas. Usar mas la bicicleta. Consumir con mas responsabilidad.

Tambien esta la contaminacion por la fabricas y obras de todo tipo.


...

Bueno para tener aire puro hay que caminar, correr...o montar bici. Montar bici es lo maximo. El otro dia me fui al Parque el Olivar: Sprint por la ciclovia de Larco, como desquiciado por el ovalo de Miraflores mirando a todos lo lados para que no me atropellen, por el camellon de la Avenida Arequipa bajo la sombra de los arboles...el viento soplando en mi rostro....a la izquierda por la Huaca Pucllana...zig-zag de salvaje entre los arboles, la gente, los perros, los carros...mi potentes pantorrillas activando la mecanica perfectamente aceitada de los engrenajes.....llegando al Ovalo Gutierrez...finalmente...Avenida Conquistadores hasta el Parque...sentarse en el grass bajo la sombra de un arbol para descanzar. 


El parque el Olivar. (Las aceitunas seran buenas? Estan cubiertas de esa cochinada que cubre toda la ciudad)

---
LIMA
Lima desde el Cerro San Cristobal hoy en dia. Se puede ver la plaza de toros y los puentes sobre el Rimac. Ademas podemos ver la capa de humo toxico que cubre la ciudad. Desde ahi tambien tenemos una linda vista mas al este, siguiendo las vias de tren, sobre una fabrica de MEPSA. (Una vez subi ahi)
Otra vista de Lima desde el cerro de la Molina. A lo lejos, podemos ver la embajada de Estados Unidos. Desde este punto tambien se puede apreciar la capa de smog. (A veces, paso por ahi.)
--
El tema de la contaminacion de la atmosfera es un tema particular y interesante porque nos concierne a todos. Es un tema que esta mas alla de todas la ridiculeces de esta vida porque es una de las preocupaciones prioritarias. 

Ademas, todos los seres humanos y la mayoria de los seres vivos del planeta estamos de acuerdo sobre un punto por lo menos;

El aire puro es essential

Que sean Chinos, Estado-Unidenses, Alemanes, Franceses, Israelitas, Palestinos, Peruanos, comunistas, capitalistas, socialistas, musulmanes, judios, budistas..o lo que sea..todos dependen del mismo aire. Todos se pueden sentar a la misma mesa y se puede llegar al concenso.
--
1992: Rio summit
1997: Kyoto protocol
2009: Copenhaguen summit.
2014 : COP 20 Lima 

lunes, 19 de agosto de 2013

Frutas y verduras

Estas son frutas que se encuentran en Lima y que no conocia mucho porque vivia en Francia. Me encantan. 

La granadilla. Asi con una cucharita.
La chirimoya. Fresca es muy rica. Tiene un sabor mu especial.
La lucuma. Me encanta el helado de lucuma.
La tuna. Me encantra con limon y azucar.
Tambien esta el choclo que es diferente al que se come en Francia. Alla es amarillo y los granos son mas chiquitos y ordenados, aqui es blanco y los granos son mas gruesos y disparejos.
La papa amarilla que no se encuentra en Francia. Muy rica para hacer purée. Es un tuberculo.
El camote que se puede encontrar en Francia, donde venden comida para africanos y chinos. Una manera rico de comerlo es frito con azucar aunque no sabria prepararlo. Es otro tuberculo.
El capulí que es muy rico asi nomas.
La quiwicha que es rica para comer como corn flakes al desayuno o durante el dia. (Kiwicha pop)
La quinua que puede ser rico hervida en agua con un queso deretido como queso de fondue. Es un plato nutritivo. Estuvo incluido en la dieta de unos astronautas de la NASA.
El aji amarillo. Base de muchos platos entre los cuales la papa con salsa a la huancaina y la ocopa.
No se si crecen por Lima estas frutas y verduras pero si crecen en Peru. Estas son las cosas que me parecieron mas exoticas.

Algunas de estas plantas crecen el Valle del Rimac, el de Lurin o el del Rio chillon pero muchas vienen de mas lejos. Unas atraviesan los andes porque crecen en ceja de selva o en la sierra.