miércoles, 4 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
Si estan interesados contactarme a jjbouchetg@gmail.com
Si les interesa trabajar en el tema mi email es:
jjbouchetg@gmail.com
Pero tienen que presentarse bien ante mi.
Pequeña presentacion personal. (Pequeño texto)
Copia de DNI o pasaporte de su pais.
C.V. (Con diplomas, escuelas y universidades a las cuales han asistido)
Copia de 2 utility bills.
Es voluntario.
La idea del proyecto es ubicar las corrientes de agua, que atraviesaban Lima. Las que cavaron las bajadas de la costa verde. Hay que medir sus flujos y hacerlas revivir. Podriamos llamar este proyecto: "Rios verdes"
jjbouchetg@gmail.com
Pero tienen que presentarse bien ante mi.
Pequeña presentacion personal. (Pequeño texto)
Copia de DNI o pasaporte de su pais.
C.V. (Con diplomas, escuelas y universidades a las cuales han asistido)
Copia de 2 utility bills.
Es voluntario.
La idea del proyecto es ubicar las corrientes de agua, que atraviesaban Lima. Las que cavaron las bajadas de la costa verde. Hay que medir sus flujos y hacerlas revivir. Podriamos llamar este proyecto: "Rios verdes"
Tenemos varias zonas.
La zona amarilla. Zona seca y arenosa.
La zona verde. Zona donde crecen la vegetación, a orillas de las aguas.
La zonas azul. Zona acuática donde hay agua. Mar y rios.
La zona gris. Zona donde hay guijaros de color gris.
La zona verde. Zona donde crecen la vegetación, a orillas de las aguas.
La zonas azul. Zona acuática donde hay agua. Mar y rios.
La zona gris. Zona donde hay guijaros de color gris.
Puse puntos de interrogación en la desembocadura porque hay un trebol con tunel, puentes, un muelle de piedra y un restaurante. Ahi se tendria que hacer el estudio.
También puse puntos de interrogación donde queda el Plaza Vea de Republica de Panamá en Barranco, una fuente, un mercado de flores, un grifo Repsol. Ahi habria que hacer el estudio.
Bajada Armendariz
Aqui tenemos a la misma bajada Balta con algunos árboles. El barranco esta totalmente seco (Arena) Hay una corriente fluyendo en el medio que da agua. Pasto corto crece en el valle. Hay algunos arboles a lo largo del agua, que dan comida. Arbol de papaya y palmeras datileras.
Es el mismo tipo de paisaje para todas las bajadas.
En mi dibujo puse un árbol de papaya y palmera datileras porque tengo una preferencia por los árboles. Los árboles tienen raices mas profundas y asimilan mas nutrimientos y minerales de la tierra. Por eso las frutas son tan ricas.
Esos son las dos plantas que se me ocurrieron.
Eventualmente en esos valles se podrían también plantar olivos (Verdes), algodón (para vestirnos), y otros árboles que nos son útiles. Y hierba en el piso en el espacio entre los arboles. La hierba no requiere mucha agua, creo.
Soy vegetariano y como mucho entonces pienso que tenemos producir comida en grandes cantidades.
Despues a nivel del piso podriamos imaginar algunos pequeños huertos que nos darian, aguaymanto, cilantro, alcelga, albahaca, frijol..y otras plantas que crecen en la zona como la flor de jamaica. (Para el agua de Jamaica)
Esa zona verde no se tiene que asfaltar y no se tienen que construir edificios. Los edificios se construyen en la zona seca. (En amarillo en el dibujo.) Es decir, arriba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)