sábado, 23 de noviembre de 2013

Lima International

En Lima se puede ver gente de casi todo el mundo. Ahora con los aviones jets, el mundo es asi. Un turista puede venir del otro lado del mundo y te lo puedes cruzar en la calle caminando. Los barcos que estan en el Callao pueden ser barcos con mercancia y tripulacion que vienen de China, Holanda y Nueva York. Los telefonos pueden venir de Korea, la cerveza puede venir de Belgica, los chocolates de Suiza...

La gente que se ve en la calle ya no es solo peruana. Se ven pelirojos, rubios, achinados, africanos, arabes, judios israelitas, altos o bajos. Eso me asusta un poco pero asi es el mundo ahora.

Que son las fronteras nacionales? Como se puede asegurar que no esten cruzando miles de Afrochinos en la frontera Amazonica en barco o a pie? Como no saber si hay submarinos franceses a lo largo de las costas peruanas? Y que tal de los aviones stealth que pueden penetrar y paracaidar a comandos en un pais si ser percibidos? Cualquier persona con un poco de dinero se puede subir a un avion, tomar un vuelo Hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez y instalarse en Peru. Unos no necesitan DNI o carnet de extranjeria para sobrevivir por ahi. Unos pueden sobrevivir con un cuchillo como Bear Grylls...y hasta sin zapatos como Cody Lundin. 

Esto no es Peru. Es el mundo y el mundo es pequeño. Es tambien nuestro universo porque tambien pueden venir extra-terrestres malos o buenos desde el espacio sideral y penetrar nuestro cielo como si nada. Cuando miro el cielo una noche despejada y que veo las estrellas me da un poco de vertigo pensar en todo eso. En realidad me asusta...











viernes, 15 de noviembre de 2013

El centro

Una vez fui al centro de Lima, a orillas del Rio Rimac y me parecio un chaos. Las constuctiones del tunnel que estan haciendo, el tren pasando con un sonido infernal, el rio Rimac que era un riachuelo canalizado por concreto y barillas metal con basuras flotando. 


No entiendo lo que estan haciendo en el centro. Un tunnel por debajo del rio Rimac? Que es esa idea rara???



Para mi un rio tiene que tener quijaros redondeadas y arena dorada con un sistema de cascadas con arco iris y rapidos con rocas...con aguas cristalinas azuladas reflejando como un espejo la luz del sol....algas de un verde electrico danzando con la corriente...pasto y jardines en la orillas.





El rio Rimac es medio marron y turbia la mayoria del tiempo pero supongo que es asi. El agua solo se aclara cuando se calma. Asi son los rios. Tienen su periodo de aguas fuertes y sus periodos calmas segun las lluvias de la sierra. Es decir que tiene dos orillas. Marea alta/marea baja. Temporada alta/temporada baja. No se hay que construye en zona inundable.

Cuando un rio fluye naturalmente desde milliones de años se van acumulando arena al interior de las curvas. Eso es lo bonito. Del otro lado se forma una orilla mas abrupta con paredes rocosas que caen mas verticalemente hacia el fondo.

El rio Rimac trajo rocas desde los Andes que se esparcieron por todo el delta. Con la corriente y el agua esta piedras van rodando con el agua y salen estas bonitas piedras redondeadas que se encuentran por todo Lima.

El Rimac se puede volver bonito y transparente en temporada baja. Playas en el interior de la curvas. En temporada alta todo se inunda osea que obiamente no hay que construir nada en la zona inundable. 

jueves, 14 de noviembre de 2013

Arqueología.


En Lima hay varias huacas. Entre estas yo pude ver dos. Un monticulo de tierra que queda cerca del "rio" Surco en Ate y la Huaca Puccllana que esta en Miraflores. La Huaca Puccllana no es exactamente una piramide. Es un amontonamiemto medio chaotico de ladrillos de adobe, con escaleras y plataformas. A la base hay una serie de salas, paredes y recintos sin techo.

--

Otra Huaca que fui a visitar fue la Huaca Huallamarca en San Isidro. Aquí van algunas fotos y un video.


La Huaca no permite realmente saber como han construido la pyramide ni a que se parecía ya que la renovaron mas de lo que se podia.
Lo mas interesante fue el "museo" que es un cuarto con algunas cosas que se encontraron en el sitio. Textiles, fibras, material para hacer telas, canasta que parece mimbre, huacos, momias, conchas, mascaras, ofrendas, granos de choclo y otros..







































--
 --

Mapas arqueológicos de la zona de Lima. 




martes, 12 de noviembre de 2013

El mar

No conozco mucho de la vida marina y de los peces que viven por el Peru. Viaje a Paracas donde pude ver los leones marinos, pinguinos de Humboldt y aves marinas que viven pescando. Tambien vimos una medusa rara. No se lo que era.

Pinguino de Humboldt


Leones marinos


Esta es una Corvina.


Esto es Cojinova.

Por las playas de Lima tambien se puede ver una vida marina muy activa. En los muelles de piedra hay cangrejitos del tamaño de una mano. Gaviotas que vuelan y caminan por la orilla. Caracoles, conchas pequeñas y algas pegadas a las rocas.

El mar del Peru es tan frio como el mar frances o el de Nueva York en verano. Uno no se queda tanto tiempo en el agua como en el Caribe o las playas del Pacifico en Mexico. Por eso estan presentes los pinguinos y leones de mar. Esos animales pasan mucho tiempo cazando por el frio. Los leones marinos estan cubiertos de una gruesa capa de grasa.

Especie de pez raya pequeño.



Pintadilla

Chita


Pez guitarra. Rhinobatos planiceps.